Lo que debes saber acerca de la Pérdida de Grasa:

Llega el nuevo año y con el todos los buenos propósitos. Aunque el año no ha empezado como nos hubiera gustado debido al temporal de nieve y frío, un cambio de año siempre ayuda a cambiar los hábitos de vida. Uno de los hábitos es la alimentación y uno de los propósitos suele ser cuidarse mejor para perder grasa. Existen cientos de trucos en Internet que hablan sobre la pérdida de grasa pero hay que tener mucho cuidado. Hoy, nuestra Nutricionista Laura nos habla sobre la pérdida de grasa y los 4 errores que nunca debes cometer. Si eres deportista este artículo te puede resultar útil.

 

4 errores que no debes cometer en la pérdida de grasa

 

Evita estos 4 errores si quieres perder grasa

Cuando se trata de perder grasa, los deportistas suelen caer habitualmente en estos 4 errores. En este post te explicamos lo que debes evitar para perder grasa de una manera adecuada.

  1. Perder peso durante la temporada competitiva. Durante la temporada competitiva el entrenamiento es intenso, y las necesidades calóricas están aumentadas para poder rendir al máximo. Dado que para perder peso se debe disminuir la ingesta dietética, el hacerlo podrá provocar una disminución del rendimiento. Por tanto, si quieres perder grasa, no lo hagas durante esta temporada.

 

  1. Perder peso excesivamente rápido. Cuando empezamos este proceso, los deportistas (al igual que la mayoría) están impacientes por ver resultados en un par de semanas, lo cual desgraciadamente no es realista. Las reducciones rápidas en el peso (al igual que tratamos en el post de la báscula) vienen determinadas por una pérdida de agua corporal considerable. ¿En qué se traduce dicha deshidratación? En pérdida de rendimiento y de capacidad de entrenar. Solo las pérdidas de peso lentas y progresivas serán las menos perjudiciales para el rendimiento.

 

  1. Saltarse comidas. Si bien este enfoque podría funcionar en algunos casos, en la mayoría incrementa la sensación de hambre a lo largo del día, lo que aumenta el consumo durante la comida posterior. Además, el ir hambriento a un entreno puede favorecer un bajo rendimiento durante el mismo (sobre todo si los depósitos de glucógeno están bajos)

 

  1. Eliminar los carbohidratos de la dieta por completo. Si algo hemos mencionado a lo largo de este tiempo es que buscamos perder peso a partir de la grasa y no de la masa muscular. Cuando hablamos de deportistas, durante un déficit energético tienden a perder su masa muscular, lo cual puede reducirse relativamente ingiriendo una cantidad adecuada de carbohidratos, ya que la ingesta de estos tendrá un efecto “ahorrador de proteínas”.

 

Tenemos muchos más consejos Nutricionales en nuestra web como por ejemplo el uso del Café como pre-entreno. Si quieres un consejo individualizado y una planificación nutricional adaptada a tu entrenamiento, no dudes en consultar el servicio de nutrición deportiva en Alcalá de Henares de FisioandTherapies. A continuación te dejamos el video de explicación sobre estos 4 errores en la pérdida de grasa.