¡Los 5 FisioConsejos de la semana!

 

En el artículo de hoy queremos daros una serie de consejos para empezar una vida activa. Ya os hemos contado las consecuencias del confinamiento para nuestro cuerpo y los beneficios del ejercicio físico en la cuarentena. Ahora toca explicaros cómo empezar a hacer ejercicio, sobre todo si no habéis hecho nunca. Pero si sois deportistas habituales seguro que este artículo también os viene bien. Pensad que lleváis varias semanas habiendo reducido mucho vuestra actividad.

 

Proponte en serio empezar a entrenar

El primero es obvio: me lo voy a proponer de una manera realista. Es decir yo soy una persona sedentaria y entonces tengo que acomodar y proponer la actividad en los niveles de los que tengo. No puedo suponer que como estoy confinado y tengo mucho tiempo libre voy a hacer 7 días de semana ejercicio. Porque no es realista. Es mejor empezar poco a poco, y plantearte un objetivo que vayas a cumplir. Es el primer paso para empezar una vida activa.

 

Créate un horario

El segundo consejo apúntate un día y una hora de tu calendario de ejercicio físico. De esa forma no te escaparás. Para ello es mucho mejor si nos fijamos unos días determinados y unas horas determinadas porque de esa forma estará puesto en nuestra agenda nuestro calendario y no tendremos excusas ni alternativas. Nosotros os ofrecemos clases en directo a diferentes horas por la mañana y por la la tarde. Entonces es tan sencillo como ver nuestras clases en directo o ir a un centro y apalabrar y comprometerte a una clase en particular. Porque de esta forma ya te ves te sientes medianamente obligado. En los momentos de debilidad, en estos momentos donde no te apetece tanto ir es cuando el compromiso tira de ti.

 

Adapta tu nivel

Hemos decidido hacerlo y nos hemos fijado un horario. Nos hemos dicho voy a hacer los tres de semana. Ahora elige tu nivel. No puedes elegir hacer una actividad de alta intensidad, es decir, buscar una cinta de correr de amazon y me pongo a tope a correr esos tres días. No es lo más recomendable. Te recomendamos que empieces con las actividades menos avanzadas de bajo impacto.

Una buena idea sería empezar con ejercicios de Pilates en casa. Si no sabes por dónde empezar, tenemos unas clases muy sencillas en nuestro canal de Youtube. Visita nuestro canal para hacer clases de Pilates en casa y pilates en Alcalá de Henares.

 

Vete variando las actividades que hagas

Una vez que nos hemos y hemos empezado por un nivel más o menos adaptado hay que variar los ejercicios. Vuestro objetivo debería ser mantener en el tiempo el resto de nuestras vidas un hábito de ejercicio físico habitual. Si durante el resto de nuestras vidas hacéis siempre lo mismo os acabaréis aburriendo y por lo tanto fracaseréis en el intento. Entonces el cuarto punto lo importante es variar el ejercicio que hagáis. Podéis hacer diferentes actividades o si hacéis la misma actividad diferentes ejercicios. Por ejemplo con nosotros cada clase es diferente. En cada clase es ofrecemos un calentamiento diferente y una parte principal diferente de tal forma que nuestras clases nunca os van a parecer monótonas. Porque siempre cambiamos los ejercicios para que nunca sepáis lo que os espera. Eso es lo que tenéis que conseguir cuando emprendes nuestra actividad, que os sorprendan y tener esa emoción de no saber qué es lo que os va a esperar.

 

Progresa en tu nivel

Hemos variado los ejercicios pero no nos vamos a quedar ahí. Iremos mejorando nuestro estado de forma física y por lo tanto no nos vamos a quedar donde empezamos sino que vamos a ir progresando. Es necesario ir dándole un poquito más de intensidad para seguir disfrutando de los beneficios que tiene hacer ejercicio físico en esta cuarentena.

 

Esperamos que estos 5 consejos para empezar la actividad fisica os hayan resultado útiles. En Alcalá de Henares tienes una clínica de Fisioterapia a tu disposición para resolver tus dudas. Si es así, ya sabéis. Podéis empezar hoy mismo con una clase suave de Mobility por ejemplo. Veréis que en muy poco tiempo y con poco esfuerzo conseguiréis grandes beneficios para vuestro cuerpo. Os dejamos el video completo, el episodio I de Linea de Meta, donde hablamos de la Importancia del Ejercicio Físico esta cuarentena. No te lo pierdas!